Obviedades

Share this post

Por qué y cómo elimino mis Tweets

obviedades.substack.com

Por qué y cómo elimino mis Tweets

Cada dos semanas o una vez cada mes suelo eliminar todos mis tweets. Muchas personas me preguntan públicamente o por privado cómo lo hago…

Manu Contreras
Aug 5, 2019
Share this post

Por qué y cómo elimino mis Tweets

obviedades.substack.com

Cada dos semanas o una vez cada mes suelo eliminar todos mis tweets. Muchas personas me preguntan públicamente o por privado cómo lo hago, también el motivo.

El cómo es algo complicado, sobre todo cuando eres una persona que lleva una década en Twitter y nunca ha borrado Tweets. Es decir, que tienes miles y miles de mensajes publicados y hasta ahora no te habías dado cuenta de la cantidad de cosas que has dejado ahí.

Pero la respuesta más simple es a la pregunta del millón, ¿por qué? Mi respuesta es siempre la misma: ¿por qué no? ¿Qué has dejado en Twitter que es tan valioso que debe mantenerse ahí durante semanas, meses o años?

La realidad de Twitter es que es una red social de noticias y los mensajes que dejamos la mayoría tienen una caducidad muy rápida. Si estás hablando de un evento, digamos una presentación tecnológica, ese contenido dejará de tener interés en unos minutos.

El contenido que puede tener más interés mantenerse en Twitter es el social. Por ejemplo, una manifestación o un evento importante donde hay información que al día siguiente, incluso al mes sogueaste, puede ser de ayuda. Este tipo de contenido se puede mantener, pero es muy complicado de llegar a él.

El buscador de Twitter no es precisamente bueno y hacer una búsqueda en Google tampoco ayuda. A estas alturas si tienes esos Tweets socialmente relevantes, es mejor tomarlos y republicarlos en un blog para que sea más fácil descubrirlo y, sobre todo, enlazarlos.

Mis motivos son míos, los tuyos pueden ser muy diferentes, pero siento que no gano absolutamente nada manteniendo Tweets que a las pocas horas ya no tienen relevancia. No tiene nada que ver que Twitter recopile información para publicidad, eso pasa instantáneamente y da igual que borres o no tus mensajes.

Quizá sea la herencia de Snapchat y el contenido desechable a las 24 horas, pero es increíblemente liberador tener una cuenta de Twitter y borrar esos mensajes que publicaste hace años y que, sin contexto, se pueden malinterpretar fácilmente.

Y ahora lo complicado, el cómo.

Si tienes más de 3.2000 Tweets es más complicado

Este es el problema. Twitter tiene una API pública que te permite eliminar mensajes de forma fácil conectando alguna aplicación, pero está limitada. Solo es capaz de acceder a los últimos 3.200 Tweets.

Si eres una persona que lleva un par de años, es muy fácil que publicases muchos más. Si llevas como yo más de una década en Twitter, lo más seguro es que ya vayas por los cientos de miles de mensajes publicados.

Para poder borrarlos no hay una forma fácil, en realidad es bastante complicada que requiere usar una consola de comandos, instalar software y sobre todo tener mucha paciencia.

Mi consejo: usa Delete Tweets. Es un programa en Python que se instala en tu ordenador y requiere acceso a una consola, Python instalado en tu ordenador, una cuenta de desarrollador de Twitter y crear una app.

Si usas Linux o macOS esto es mucho más fácil, si usas Windows se complica algo más.

Las instrucciones están claras en este documento, pero se resume en esto:

  1. Te descargas Delete tweets

  2. Creas una cuenta de desarrollador en Twitter

  3. Creas una aplicación en Twitter Dev

  4. Configuras el script de Delete tweets con los tokens

  5. Descargas una copia de todos tus Tweets

  6. Copias el archivo tweet.js a la carpeta del script

  7. Ejecutas Delete tweets desde la consola

Este script borrará todos los Tweets en el archivo tweets.js, por lo que es buena idea abrirlo y revisar los que no quieres que se eliminen borrándolos de ese archivo.

Este es un proceso lento, va Tweet a Tweet y puede tardar muchas horas dependiendo del número de Tweets que tengas. Pero es la única solución a día de hoy.

TweetDelete o Jumbo para mantenimiento

Has logrado borrar todos tus Tweets. Felicidades. El trabajo duro ya está hecho.

Ahora toca mantener esa limpieza en Twitter. Para ello hay aplicaciones que lo hacen automáticamente.

La más popular es TweetDelete, una aplicación que conectas a tu cuenta y que le dices cada cuanto tiempo quieres que elimine los mensajes.

Otra opción es Jumbo para iOS, que almacena en Dropbox o en la aplicación los Tweets y después los elimina.

Referencias

  • How to delete your past tweets — in bulk and for free — and save your career from your past self en freeCodeCamp

Publicado originalmente el 5 de agosto de 2019.

Share this post

Por qué y cómo elimino mis Tweets

obviedades.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Manu Contreras
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing