

Discover more from Obviedades
Jumbo, una sola aplicación que mejora tu privacidad
Una de mis últimas aplicaciones favoritas es una que ni es una red social, ni edita fotos, organiza mi calendario o mejora alguna función…
Una de mis últimas aplicaciones favoritas es una que ni es una red social, ni edita fotos, organiza mi calendario o mejora alguna función de mi teléfono. En realidad lo que hace es aliviar una de mis tareas más aburridas: borrar datos personales para mejorar -que no arreglar- mi privacidad en grandes empresas y redes sociales.
Jumbo para iOS (vía ) es una pequeña aplicación que se puede conectar a Facebook, Google, Amazon y Twitter para borrar datos personales y en algunos casos, copiarlos a Dropbox.

Este es mi problema. Por regla general borro todos las publicaciones de mi Twitter personal una vez por semana. Mucha gente me pregunta el motivo. No hay nada más allá que un simple pensamiento: ¿lo que he publicado es tan importante como para que se mantenga más de 7 días?
La realidad es que no. Aunque tengas un Tweet viral o con grandes números de interacciones, la vida media es de uno o dos días. ¿Para que mantenerlo ahí?
Normalmente los borro a mano, no me lleva más de 5 minutos y aunque he usado herramientas de todo tipo, más recientemente un script que permite borrar selectivamente, Jumbo lo hace automáticamente cada semana. Además hace una copia en Dropbox “por si acaso”.
Para Google borra tus búsquedas recientes, un detalle que ya se puede automatizar desde el portal de tu cuenta en Google. Pero también cambia automáticamente ajustes como la personalización de publicidad, actividad web y tracking, desactivar el seguimiento de geolocalización (especialmente en Google Maps) y pausar el seguimiento de voz y audio.
Jumbo no parece ganar mucho a cambio. Sus términos de servicio son muy claros sobre cómo procesan la información.
El caso de las grabaciones de Alexa
Tengo varios altavoces conectados con Alexa. Si llevamos al extremo la privacidad jamás debería estar usando Alexa porque graba todo lo que dices,
Además, esta semana han implementado el comando que te permite borrar tus grabaciones más recientes. De su más reciente nota de prensa, énfasis mío.
Amazon también está incorporando nuevas formas, todavía más sencillas, de eliminar tus grabaciones de voz en todos los dispositivos con Alexa integrada: todo lo que tienes que hacer es pedirlo. Próximamente, los clientes podrán decir “ Alexa, elimina lo que acabo de decir” o “ Alexa, elimina todo lo que he dicho hoy “ y las respectivas grabaciones se borrarán. De manera adicional, el nuevo portal de privacidad de Alexa ofrecerá una única fuente de información acerca del diseño de los dispositivos Echo, así como del control que tiene el usuario sobre su experiencia con Alexa.
(Nota de prensa de Amazon)
En realidad borrar las grabaciones de Alexa da una sensación de privacidad falsa. Amazon sigue procesando el audio de estas grabaciones y almacena datos que permiten entenderte mejor y crear un perfil más completo de tus intereses.
Lo curioso es que en mi casa decidimos hace unos días desactivar Alexa por defecto en los Sonos One y Sonos Beam. El problema no que Alexa se activa demasiado a menudo cuando escucha algo parecido a su nombre, en muchas ocasiones en frases que ni se parecen fonéticamente.
Nota: Algunos enlaces pueden ir referidos. Si compras algo en Amazon yo me llevo una pequeña comisión.
Publicado originalmente el 31 de mayo de 2019.