

Discover more from Obviedades
«La seguridad es una ilusión», edición 2016
Cuando pienso en todas las historias sobre seguridad en internet que hemos vivido en 2016, la verdad es que es imposible elegir una que…
Cuando pienso en todas las historias sobre seguridad en internet que hemos vivido en 2016, la verdad es que es imposible elegir una que demuestre lo malo que ha sido este año. No es que 2016 fuese peor que otros, pero la exposición a filtraciones, hacks y fallos de seguridad es cada vez más común.
¿Lo malo? Dudo que ninguna noticia publicada, aunque sea en sitios más mainstream como la televisión, sirvan de algo. La gente sigue sin actualizar sus contraseñas, repitiéndolas en diferentes servicios. Grandes multinacionales siguen teniendo problemas de seguridad que afecta a bases de datos con información personal. Millones de sitios web siguen sin usar cifrado HTTPs como conexión estándar. Y así con todo.
Algunas de las noticias más importantes de ciberseguridad este 2016 fueron el enorme hack a Yahoo! en 2013 comprometiendo 1.000 millones de cuentas. El enorme ataque DDoS a Dynusando gadgets conectados que dejo cientos de sitios inaccesibles durante horas en todo el mundo. El supuesto hack de Rusia al partido demócrata que -según algunos- dejó pista libre para que Donald Trump sea el nuevo Presidente de EEUU. El robo de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh. Los fallos de seguridad en routers de Netgear. Las 400 millones de cuentas de AdultFriendFinder al descubierto. “Shadow Brokers” hackeando a la NSA. La gran expansión del ransomware…
El sentimiento de que todas estas historias las repetiremos de alguna forma en 2017 es, para mi, evidente. Estamos cada vez más cerca de un nuevo ataque DDoS a algún proveedor grande en internet. Que algún grupo organizado logre acceder a bases de datos de usuarios de alguna gran empresa, robando información importante, quizá millones de correos electrónicos, nombres, números de tarjetas… Todo es horrible en internet, ¿verdad?
No todo tiene por qué serlo. Pese a que el pesimismo es popular en internet hoy en día, poco a poco podemos cambiar las cosas. Esto se hace con pequeñas victorias: que tus familia entiendan lsa reglas básicas de seguridad en internet o de la privacidad. Que tus amigos entienda por qué una internet abierta es fundamental para la libertad. Que tu empresa se pase a sistemas cifrados. Que tu medio preferido pase todo su contenido a HTTPs. Pequeñas victorias.
Originally published at obviedades.com on November 28, 2016.